
Funciones y Responsabilidades
Doctorando en cotutela internacional entre:
- Universidad Rennes 2 – Sociolingüística (laboratorio CELTIC-BLM)
- Universidad de Barcelona – Didáctica de las ciencias, las lenguas, las artes y las humanidades
Currículum
Formación
- Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera
Universidad de Barcelona – Universidad Pompeu Fabra (2024) - Máster en Ciencias del Lenguaje
Universidad Sorbonne Nouvelle – París III (2024) - Diplomado en Traducción Literaria
Pontificia Universidad Católica de Chile (2024) - Máster en Interpretación: Canto
Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París (2022) - Licenciatura en Enseñanza del Francés (mención honorífica)
Universidad Pedagógica Nacional (2022) - Diploma universitario de Francés Lengua Extranjera (DUFLE)
Universidad de Borgoña (2022) - Diploma Avanzado para Profesores de Español como Lengua Extranjera (DIAPELE)
Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM (2021) - Licenciatura en Canto de Ópera y Concierto
Conservatorio Nacional de Música de México (2013)
Actividades de Investigación
Tesis doctoral
De la resistencia lingüística a la transformación social: una mirada glotopolítica a la práctica reivindicativa de los profesores hispanoamericanos de ELE en Francia
- Análisis de los actos de resistencia lingüística en el contexto universitario francés
- Estudio de los efectos identitarios relacionados con las variedades del español en el aula de ELE
Trabajos anteriores
- Evolución de las actitudes lingüísticas de los estudiantes franceses hacia el español (Universidad de Barcelona, Universidad Pompeu Fabra)
- Efecto de la corrección fonética en cantantes líricos hispanohablantes (Universidad Sorbonne Nouvelle)
Actividades de Enseñanza
- Profesor de español interino - Universidad de Nantes (2024-2025)
- Lector de español - Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (INSA) Lyon (2023-2024)
Publicaciones
- Evolución de las actitudes lingüísticas de los estudiantes franceses hacia el español
Actas del 2º Congreso Internacional de Aprendizaje de Lenguas, UNAM (2024) - De EMILE a Emilio: la enseñanza de las artes escénicas como motor de transformación social
Próximamente en las actas del Congreso DICO, Universidad Digital Cheikh Hamidou Kane (2025)
Comunicaciones en congresos
- Las artes escénicas como vectores de conciencia crítica en la clase de ELE
Jornada sobre la enseñanza del español desde una perspectiva crítica – Universidad Georg-August de Göttingen (2025) - Efectos de la corrección fonética en la práctica de cantantes líricos hispanohablantes
1º Congreso Internacional de Fonética y Poética – Universidad de Granada, Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Concepción (2024) - La enseñanza de las artes escénicas como motor de transformación social
Jornada de estudio de los Encuentros Nacionales de Educación Artística y Cultural – INSEAC, Conservatorio Nacional de Artes y Oficios (2024) - Evolución de las actitudes lingüísticas de los estudiantes franceses hacia el español
2º Congreso Internacional de Aprendizaje de Lenguas – ENES, Universidad Nacional Autónoma de México (2024) - Corrección fonética en la práctica de cantantes líricos hispanohablantes
40º Simposio de la Asociación Internacional de Lingüística Aplicada (AILA) (2023)